La Suprema Corte de Mendoza avaló un planteo presentado por una mujer 
en una demanda de divorcio donde le reclamaba a su exmarido por la 
sobrecarga de tareas domésticas que había tenido mientras estaban 
casados.
La pareja había estado casada 36 años (desde 1961 hasta 1997), pero 
recién en 2006 el esposo solicitó el divorcio al encontrase con una 
nueva pareja. En esa instancia la exmujer solicitó que se le reconociera
 la sobrecarga de tareas domésticas ya que tuvo que criar sola a tres hijos, además de cuidar de su suegra y un hermano discapacitado del hombre.
El planteo de la mujer fue avalado por los jueces de una Cámara Civil mendocina y esta medida fue apelada por el esposo.
La sentencia de los jueces Alejandro Pérez Hualde, Jorge Nanclares y Fernando Romano, establece que hubo "exceso en las cargas domésticas asumido por la señora, y como correlato, la falta de atención y preocupación del marido por tales cargas".
Según el fallo, el hombre "se sustrajo a la atención y necesidades de la casa, obligando así a su cónyuge a asumir una función de responsabilidad que excedía a sus correspondientes deberes matrimoniales".
En
 la propuesta de acuerdo de separación de bienes, el hombre solicitó a 
su esposa "renunciar a reclamar importe alguno por el cuidado de mi 
madre y mi hermano". Para los jueces ese pedido corroboró la sobrecarga 
de tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario