La Cámara de Diputados de la Nación tratará un proyecto de ley en el  que se discutirán medidas para prevenir y sancionar las acciones de  violencia o acoso sexual en el ámbito laboral.
La iniciativa será presentada por Héctor Recalde ante la Comisión de  Derechos Humanos de la Cámara baja, cuya titular es Victoria Donda,  donde se propondrán medidas para la “prevención y sanción de la  violencia laboral y el acoso sexual laboral”.
El proyecto contempla que los trabajadores puedan denunciar el  contrato de trabajo dentro del cual se sienten objeto de alguna de estas  prácticas, a la vez que podrán atacar “los estatutos especiales o  convenios que lo rijan” estando protegidos de “ver modificadas sus  condiciones de trabajo ni ser despedidos por denunciar ser víctima”.
En su texto, la norma expresa respecto de la víctima de violencia  laboral o acoso sexual que “tiene derecho a obtener una reparación por  los daños y perjuicios padecidos, de conformidad con las reglas del  Código Civil”.
Por su parte, “el empleador que haya sido notificado de la situación  de violencia laboral o acoso sexual es solidariamente responsable,  salvo que acredite fehacientemente que tomó una acción inmediata y  apropiada para corregir la situación”, según observa la iniciativa.
Finalmente, la regulación que presentará el diputado contempla  “implementar una campaña de difusión y capacitación para que en toda  relación laboral, sea ésta pública o privada, el empleador mantenga, en  los lugares de trabajo, las condiciones adecuadas para evitar  situaciones de violencia laboral o acoso sexual”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario