omo consecuencia del incremento del número de abusos sexuales  iniciados a través de Internet, en la Cámara de Diputados fue presentado  un proyecto de ley que busca incorporar al Código Penal el delito de  ciber hostigamiento o “grooming”.
El proyecto pretende establecer una pena de uno a cuatro años “al  que por medios electrónicos o presenciales sedujere o intentare seducir  con fines sexuales a menores de edad para lograr su satisfacción o la de  otros”, y una pena de dos a seis años “si se llegase a concretar un  encuentro o contacto físico con el menor”.
La iniciativa presentada por el diputado Sergio Pansa define al  ciber hostigamiento como “un delito preparatorio de otro de carácter  sexual más grave y consiste en acciones deliberadamente emprendidas por  un mayor de edad, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor, al  crear una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las  inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él”.
El autor de la iniciativa argumentó en los fundamentos que “las  nuevas tecnologías como Internet, mensaje multimedia, teléfonos  celulares, salas de chat y los sitios de redes sociales como Facebook,  Sónico, Twitter, entre otros, permiten a los menores acceder a  comunidades virtuales donde no existe claridad respecto de la identidad  de las personas con quienes conversan o se relacionan”, remarcando que  “es ahí donde conviven sin restricciones posibles víctimas y  victimarios, generándose un ambiente propicio para el anonimato y el  encubrimiento de los abusadores”, según fue publicado por  Parlamentario.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario